¿Qué está sucediendo en el Colegio? Ingredientes mágicos, esencias únicas, druidas cociendo la poción a fuego lento en un cráter volcánico… ¿Qué fórmula será esa que arranca sonrisas con sus vapores?...
¿Será la proximidad de las fiestas Navideñas?
martes, 18 de diciembre de 2012
jueves, 13 de diciembre de 2012
Science & Ciencias
Nuevos proyectos se van creando en el cole. En este caso, pertenecen a las asignaturas de Science y Ciencias de Primaria y Secundaria respectivamente. Ambas forman parte de la misma familia pero con distinta profe y en idiomas diferentes.
Observad:
Observad:
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Historia de una semilla.
Hace no mucho tiempo, vivió en nuestro jardín la protagonista de esta historia, de hecho todavía está entre nosotros aunque no en su forma original. ¿Qué quién era? :
“Una semilla que no quería ser semilla”
¿Y por qué? Porque se creía POCA COSA: Pequeña, arrugada, seca…
¡Poca cosa una semilla! Exclamareis. Pues sí, eso pensaba ella que era poca cosa.
Se comparaba con los pavos reales del Parque de Isabel La Católica, con las rosas de nuestro parterre, con los robles y eucaliptos de Somió, hasta con las vacas, y los elefantes (y eso que Cabárceno queda un poquito lejos de nuestro colegio) … y cómo no con las aves que revoloteaban sobre ella…
¡ Por cierto! que una de ellas casi la devora… Suerte que su amigo el viento consiguió esconderla bajo una cálida montaña de hojas secas. Luego el sol y gotín & gotona (unas gotas, de agua, novatas pero muy trabajadoras) ayudaron a nuestra semilla a “germinar” transformándose, en poco tiempo, en un esplendido manzano.
Y ahora a ver si encontráis a “semillita” en nuestro Jardín, recordad que sus raíces ahora son más fuertes y profundas, su tallo ya es un tronco, sus ramas son leñosas y de sus primeras hojitas ya no queda sino una fabulosa melena de hojas… ¡Vaya olvidaba que estamos a las puertas del invierno! Rectifico: de sus hojas y frutos no quedará sino algún rastro entre hongos y golosas lombrices.
jueves, 6 de diciembre de 2012
Los músicos de PCT
Los alumnos de Proyecto Científico han diseñado durante el primer trimestre distintos instrumentos musicales realizados con objetos cotidianos o materiales reciclables. El resultado lo podéis ver en estas fotos que esperamos os gusten.
lunes, 26 de noviembre de 2012
domingo, 25 de noviembre de 2012
Primer Premio del concurso "Galería de Premios Nobel"
El lunes 12 de noviembre se inauguró la XII Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Oviedo con la presencia del Rector de la Universidad D. Vicente Gotor Santamaría, el Decano de la Facultad de Medicina D. Alfonso López Muñiz, La Directora del Área de Transferencia de Resultados de Investigación Dña. Ana Valdés Llaneza y la Vicerrectora de Investigación Dña. María Paz Suárez Rendueles.
La Semana de la Ciencia es un evento de ámbito europeo promovido en nuestro territorio por el Ministerio de Educación y Ciencia y desarrollado por las Comunidades Autónomas.
Desde la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) se organiza la participación de la universidad de Oviedo en esta iniciativa coordinando la celebración de itinerarios para estudiantes de secundaria, mesas redondas, conferencias, exposiciones, talleres participativos, visitas guiadas y concursos. Los premios a estos concursos se entregaron durante la inauguración.
Nuestro Colegio recibió el Primer Premio del concurso "Galería de Premios Nobel", convocado dentro del marco del "Año de la Neurociencia", con un trabajo sobre Peter C. Doherty, quien recibió el Premio Nobel de Medicina en 1996 por sus estudios sobre cómo nuestro sistema inmune consigue reconocer las células infectadas por virus. Respecto al trabajo premiado se valoraron especialmente la originalidad y la creatividad así como el hecho de haberse puesto en contacto con el galardonado para recabar información de primera mano.
El objetivo de la profesora que dirigió el trabajo, Ángeles Torreblanca, era doble. En primer lugar quería mostrar a sus alumnos que los científicos no son algo inaccesible sino que son personas normales a las que les gusta hablar de su trabajo. En segundo lugar quería que vieran la gran importancia que tiene el inglés a la hora de comunicarse en el mundo de la Ciencia.
Nuestros alumnos, que realizaron el trabajo mientras cursaban "Biología y Geología" en 4º ESO, Jesús Atorrasagasti García, Alejandro Cayrol Bernardo, Inés Díaz Muñiz, Javier García López, María Gutiérrez Fombona, María Rodríguez Rodríguez y Pablo Tuñón Fuente, recibieron de manos del Rector de la Universidad un diploma y un cheque regalo de El Corte Inglés.
Los trabajos premiados se exhibieron en el patio del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo hasta el 24 de noviembre.
La TPA (Televisión del Principado de Asturias) recogió la noticia, que se emitió el día 12 de noviembre en "TPA Noticias, primera edición" a las 14:00h. Nuestros alumnos fueron entrevistados y se puede ver un fragmento de la entrevista en el siguiente video.
Desde aquí queremos mostrar nuestro agradecimiento a Dña. Itziar Ahedo Raluy (OTRI: Difusión de la cultura científica y tecnológica) por hacernos llegar la propuesta del concurso y por supuesto al Profesor Doherty por su inestimable y valiosísima colaboración.
lunes, 19 de noviembre de 2012
Una de castañas y sidra
![]() |
Magüestu |
lunes, 5 de noviembre de 2012
El Jardín Animado: Cosas pequeñas, grandes cosas
Hoy Gijón se despertaba con un doble arco iris, señal de que algo tan pequeño como una gota de agua y algo tan inapreciable como un rayo de Sol son capaces crear algo maravilloso sembrando de color el cielo de nuestra ciudad durante unos minutos. Algunos de vosotros lo llamaréis “refracción” pero para nosotros no deja de ser magia. Precisamente de eso, de la importancia de las pequeñas cosas, queremos hablaros, los niños y niñas de 1º y 2º de primaria, en el arranque del Jardín animado este curso 2012-2013.
martes, 30 de octubre de 2012
HALLOWEEN
Se considera una festividad reciente en España pero no es así exactamente. Antiguamente, el día 31 de octubre, "víspera de todos los Santos", los celtas realizaban actividades relacionadas con el Halloween actual, pero en vez de vaciar vistosas calabazas originarias de Centroamérica, vaciaban nabos que rellenaban de nuevo con la luz de las velas.
En Asturias están documentadas dos costumbres que se identifican con la fiesta de Halloween: hacer farolas con calabazas en la noche de Todos los Santos y que los niños/as pidan dulces y comida por las casas.
En el cole, hemos decorado con motivos fantasmagóricos, calabazas malvadas, telas de araña, murciélagos y todas esas cosas que tanto miedo nos producen pero tanto, tanto nos gustan... mirad.
Caricaturízate. En: Tendales de Poesía
De nuevo entre vosotros y entre tendales. Este curso nos
presentamos con pinceladas de arte: Música, pintura, fotografía, escultura… ¿Por qué?
Porque nos encantan los lienzos estampados y con cuantos más “motivos” MEJOR. Esperamos
que os guste nuestra primera sesión: “Caricaturízate” en la que hemos
disfrutado de la ayuda de Don Evaristo Valle y Don Francisco Quevedo.
En nuestra
próxima "colada": Roald Dahl. ¿Charlie y la Fábrica de Chocolate?
¿Matilda? ¿Jaime y el Melocotón Gigante? Pues….no, la obra que tenemos entre
manos se parece más a “Cuentos en verso para niños perversos” … por eso de que
se acerca Halloween. ¿TRUCO O TRATO?
miércoles, 24 de octubre de 2012
¡¡¡Síííííííííí... ya llegó!!! EL OTOÑO
Poco a poco ha ido llegando el otoño al colegio La Corolla y poco a poco las hojas marrones, naranjas y amarillas han ocupado un espacio en nuestras paredes ya decoradas por cada uno de los cursos.
Andrés Meseguer nos lo describe en esta canción:
Mira, llegó el otoño
ya caen las hojas, no ha salido el sol.
Mira, llegó el otoño
que frío hace, ya se fue el calor.
Mira, ya llegó el otoño
hay nubes, pronto lloverá...
Y este vídeo nos lo enseña (pincha en el pie de foto para verlo):
Andrés Meseguer nos lo describe en esta canción:
Mira, llegó el otoño
ya caen las hojas, no ha salido el sol.
Mira, llegó el otoño
que frío hace, ya se fue el calor.
Mira, ya llegó el otoño
hay nubes, pronto lloverá...
Y este vídeo nos lo enseña (pincha en el pie de foto para verlo):
![]() |
OTOÑO 2012 |
domingo, 21 de octubre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
Enhorabuena, Gonzalo
Los años pasan, nuestros alumnos nos dejan, y un día te dicen que alguno de ellos ha salido en la prensa. Bueno, pues el 24 de septiembre en La Nueva España nos encontramos con un reportaje sobre una empresa tecnológica llamada CSC y en él nos dice que ha superado sus previsiones y que han contratado al empleado número 600. Éste es un brillante recién titulado en telecomunicaciones, Gonzalo Cifuentes Loredo, que terminó en nuestro cole hace unos siete años...
Enhorabuena en nombre del cole y esperamos que esto sea el principio de una excelente carrera profesional.
sábado, 6 de octubre de 2012
Música y el origen de la vida
Hemos puesto a funcionar nuestra maquinaria y a pensar en ideas para este curso basadas en nuestro programa curricular. Dos de estas ideas que os exponemos hoy son: la célula y la música en el aula.
Los niños y niñas de 5º de Primaria han llevado a la práctica la teoría del primer tema de Conocimiento del Medio titulado "La célula", elaborando pequeñas y sencillas células con materiales que tuvieran en casa. Se les ha ocurrido utilizar: plastilina, gel, masa de pan, patatas, manzanas, abalorios, gelatina, agua, champú, etc... Este es el resultado:
Además, y aprovechando que en el aula tenemos varios "virtuosos" de la música, de vez en cuando, acompañamos algunas de nuestras clases de las notas procedentes de instrumentos de nuestros/as compañeros/as. Un lujo al alcance de los niños/as de La Corolla.
Mirad, mirad...
Los niños y niñas de 5º de Primaria han llevado a la práctica la teoría del primer tema de Conocimiento del Medio titulado "La célula", elaborando pequeñas y sencillas células con materiales que tuvieran en casa. Se les ha ocurrido utilizar: plastilina, gel, masa de pan, patatas, manzanas, abalorios, gelatina, agua, champú, etc... Este es el resultado:
![]() |
La célula |
Además, y aprovechando que en el aula tenemos varios "virtuosos" de la música, de vez en cuando, acompañamos algunas de nuestras clases de las notas procedentes de instrumentos de nuestros/as compañeros/as. Un lujo al alcance de los niños/as de La Corolla.
Mirad, mirad...
jueves, 13 de septiembre de 2012
Olor a goma de borrar 2012/2013
Nuestro cole, por fin, huele a goma de borrar.Ya estamos aquí dispuestos a afrontar un nuevo curso.
Las caras de siempre se recibieron con sonrisas y abrazos calurosos; las nuevas, con tímidas miradas que preguntaban: "¿quieres ser mi amigo/a?".
Hemos organizado nuestro espacio a lo largo de esta mañana llena de expectación y promesas educativas y lúdicas; hemos entrado y salido de las aulas juntos y nos hemos divertido en el recreo saludando a los que no habíamos visto, corriendo detrás de Alejandro, Paula o Inés... porque no importa el nombre, importa lo que nos echábamos de menos y lo que nos espera durante este año 2012/2013.
Comprobadlo...
Las caras de siempre se recibieron con sonrisas y abrazos calurosos; las nuevas, con tímidas miradas que preguntaban: "¿quieres ser mi amigo/a?".
Hemos organizado nuestro espacio a lo largo de esta mañana llena de expectación y promesas educativas y lúdicas; hemos entrado y salido de las aulas juntos y nos hemos divertido en el recreo saludando a los que no habíamos visto, corriendo detrás de Alejandro, Paula o Inés... porque no importa el nombre, importa lo que nos echábamos de menos y lo que nos espera durante este año 2012/2013.
Comprobadlo...
jueves, 19 de julio de 2012
Curso de verano 2012, segunda quincena.
En esta segunda quincena del curso de verano, hemos comenzado con diferentes actividades. Unas tienen continuación como: inglés, informática, piscina, etc... y otras son novedad.
Los nuevos talleres nos enseñan a realizar papiroflexia o máscaras con diferentes materiales. También estamos llevando a cabo el aprendizaje de la vida y la obra de Joan Miró a través de materiales audiovisuales y realización de un gran mural con su obra pictórica: "El jardín".
Añadimos además, un álbum de fotos que se irá ampliando a medida que avanza la quincena y el enlace para ver la presentación sobre la primera puerta de nuestra avenida del arte, la puerta nº1 de Joan Miró.
Lista para abrir la segunda puerta, la nº2: Jackson Pollock y listos para disfrutar expresándonos de manera divertida: el "Dripping", una técnica característica de la "Action painting", pintura abstracta.
Han pasado otros quince días y el cursillo llegó a su fin. Hemos despedido la quincena con globos de agua y un buen chapuzón en nuestras piscinas, entre gritos y risas. Disfraces de indio/a, pulpos y peces, conversaciones en inglés, arte, informática, música y sobre todo juegos y deportes.
Dejamos atrás un mes emocionante y divertido que como han dicho los niños/as: "¡Ha sido el mejor!"
¡¡¡Hasta septiembre!!!
Los nuevos talleres nos enseñan a realizar papiroflexia o máscaras con diferentes materiales. También estamos llevando a cabo el aprendizaje de la vida y la obra de Joan Miró a través de materiales audiovisuales y realización de un gran mural con su obra pictórica: "El jardín".
Añadimos además, un álbum de fotos que se irá ampliando a medida que avanza la quincena y el enlace para ver la presentación sobre la primera puerta de nuestra avenida del arte, la puerta nº1 de Joan Miró.
Lista para abrir la segunda puerta, la nº2: Jackson Pollock y listos para disfrutar expresándonos de manera divertida: el "Dripping", una técnica característica de la "Action painting", pintura abstracta.
Han pasado otros quince días y el cursillo llegó a su fin. Hemos despedido la quincena con globos de agua y un buen chapuzón en nuestras piscinas, entre gritos y risas. Disfraces de indio/a, pulpos y peces, conversaciones en inglés, arte, informática, música y sobre todo juegos y deportes.
Dejamos atrás un mes emocionante y divertido que como han dicho los niños/as: "¡Ha sido el mejor!"
¡¡¡Hasta septiembre!!!
martes, 17 de julio de 2012
¡Un rayo de sol, oh, oh, oh!
Solo pedíamos eso: un rayo de sol, aunque no nos hizo mucha falta, la verdad.
Esta primera quincena del curso de verano en el cole, hemos participado en un montón de actividades propuestas por nuestros/as profes: gincanas, equilibrios con galletas, inglés, globos, deportes, juegos, barro (y harina...), relatos mitológicos, informática, recetas, piscinas, agua...
Así que: "Sol, solito, caliéntame un poquito, hoy y mañana y toda la semana", será lo que pediremos para la segunda quincena, ya que en la primera no nos ha escuchado.
Disfrutad de las fotos de esta primera parte del cursillo.
Esta primera quincena del curso de verano en el cole, hemos participado en un montón de actividades propuestas por nuestros/as profes: gincanas, equilibrios con galletas, inglés, globos, deportes, juegos, barro (y harina...), relatos mitológicos, informática, recetas, piscinas, agua...
Así que: "Sol, solito, caliéntame un poquito, hoy y mañana y toda la semana", será lo que pediremos para la segunda quincena, ya que en la primera no nos ha escuchado.
Disfrutad de las fotos de esta primera parte del cursillo.
miércoles, 27 de junio de 2012
La Playa de Estaño: de 5º por un día
Gracias a los beneficios obtenidos en nuestra empresa "Con nuestras manos", nos hemos hecho cargo de la Playa de Estaño por un día.
Cuando nos despertamos por la mañana, llovía y hacía un aire horrible, pero a las 11:30, hora de salida, el sol asomó y no se escondió en todo el día.
Llegamos, nos acomodamos y jugamos un poco en la arena.
La comida fue genial: espaguetis boloñesa, escalope de pollo con patatas, helado, refrescos...y cucurucho de chuches a cargo de Susana, una de las personas que regentan el restaurante Playa de Estaño y que nos acogen cada año con tanto cariño.
Cuando nuestra barriga ya estaba a punto de estallar, bajamos de nuevo a la arena y no paramos de jugar al balón, darnos masajes terapéuticos, tomar el sol, charlar, mojarnos un poco y pescar... bueno, coger renacuajos para luego soltarlos en un lugar más limpio. Nos dedicamos a recoger la basura que encontramos donde estaban los renacuajos y luego los dejamos libres de nuevo.
Recogimos nuestras cosas y al cole. Os dejamos una muestra fotográfica de este pequeño relato.
martes, 26 de junio de 2012
Cursillo de Surf
Una nueva edición de nuestro cursillo de surf en la Bahía de San Lorenzo toca a su fin. Hemos pasado días de sol, nublados, con olas, sin olas... Pero siempre el mar ha estado ahí... Paciente, para envolvernos, arroparnos y permitirnos surfear hasta la orilla...
¡Enhorabuena a todos... y hasta septiembre!
lunes, 25 de junio de 2012
Es la fiesta fin de curso
Como decía Parchís: "Es la fiesta fin de curso, la que tanto nos agrada y remata un año entero de lecciones trabajadas..."
Pues sí, es el punto final de un curso que se acaba y da paso al tan ansiado verano.
Introducidos por la Gimnasia Rítmica de nuestras campeonas, han ido pasando por el escenario los diferentes cursos de Primaria con sus correspondientes coreografías. Rock, pop, twist, salsa... todos los estilos de baile se han dado cita en el colegio La Corolla los días 14 y 15 de junio. Los peques de Infantil, han hecho llorar a sus familiares con sus actuaciones y con las prisas, incluso alguno se ha presentado ¡en pijama!
Enhorabuena también a todos/as los graduados/as de 3º de Infantil.
domingo, 24 de junio de 2012
Campeonas, campeones...
El equipo prebenjamín de Gimnasia rítmica compuesto por: Lucía, Adriana, Alba, Olaya y Carlota, ha conseguido el primer puesto en el campeonato de Gijón y en el de Asturias.
Al igual que el equipo de fútbol dirigido por Carlos, campeones también y felices por conseguir el primer puesto con sus correspondientes medallas y trofeo.
Enhorabuena chicos/as porque lo habéis hecho realmente bien.
Estas fotos reflejan la satisfacción y la felicidad de los/as peques.
sábado, 23 de junio de 2012
Viaje a Galicia 2012
Los alumnos y alumnas de 1º de bachillerato realizaron su viaje de estudios por Galicia esta semana. Visitaron La Coruña, O Grove, Pontevedra, Vigo y Santiago. En este viaje se visitan los museos interactivos coruñenses y el museo Verbum de Vigo. Además se navega por la ría de Arosa en un catamarán turístico y finalmente, se hacen los últimos 4 km del camino de Santiago. Tres días intensos y esperamos inolvidables.
![]() |
Viaje a Galicia 2012 |
jueves, 21 de junio de 2012
Revista "Le Truc de la Corolla"
Aqui está el resultado de un año de trabajo. La revista "Le Truc de La Corolla" fue creada por los alumnos de 1° de bachillerato, Laura ALvarez, Laura Menéndez, Irene Pérez, Adrian Blanco y Leonor Arguelles. Algunos articulos tratan de temas de actualidad y otros son completamente inventados. Articulos, publicidades, juegos y receta fueron integramente creados por ellos. Fue un trabajo dificil pero el buen humor y las ganas de trabajar ayudaron mucho para concretar este proyecto.
miércoles, 20 de junio de 2012
Los más pequeños también se van de excursión
Los alumnos de 1º de Infantil se fueron de excursión la semana pasada. El viernes 15 de junio visitaron la Granja Escuela de Bouza y disfrutaron de un magnífico día. Allí trabajaron como verdaderos granjeros: realizando pan con sus propias manos, elaborando cerámica y dando de comer a todos los animales...¡y muchas cosas más!
martes, 19 de junio de 2012
¡Se abre el telón...!
Y aparecen los pitufos/as de 2º de Primaria caracterizados y dispuestos a hacernos reír y llorar (de emoción, ¡claro!).
Tras una breve presentación del Jardín Animado, hemos podido disfrutar de las obras de teatro realizadas por segundo curso de Educación Primaria.
La ratita sabia, la presumida, un gallo Kirico muy testarudo y simpático, Periquito Tragapepes... todos han sido protagonistas de nuestras historias, al igual que el fuego, la oveja, los/as presentadores/as, la flor, la rama, el río, los ogros, el lobo, el hada, etc...sin cada uno de ellos, nada hubiese sido igual.
Hemos cantado junto a nuestros/as padres y profes, pero sobre todo, hemos sabido cuál es la recompensa a un grandísimo esfuerzo: los aplausos y la sonrisa de los que nos quieren.
lunes, 18 de junio de 2012
4º y 5º de Primaria, visitando Oviedo
Como ya sabéis, el día 14 de este mes, toda Primaria se fue de excursión.
Nosotros decidimos ir a la capital: Oviedo.
Comenzamos el día visitando las instalaciones de la COPE, que se consideran las mejores, no solo de nuestra comunidad, ¡sino de España!, según nos han dicho.
Allí pudimos comprobar el trabajo preciso y estresante que realizan las personas en un medio de comunicación como es la radio a nivel local y nacional.
Tras una visita guiada a través de todos los estudios, nos presentamos, saludamos a nuestra familia y grabamos una canción. Algunos de nosotros incluso participamos en un programa en directo presentado por Yolanda Montero. Fue una experiencia inolvidable.
Tras un paseíto por la ciudad hacia el Parque San Francisco, comimos nuestros bocatas y jugamos durante un buen rato todos juntos.
Finalmente, conocimos el Conservatorio de Música y realizamos una visita guiada por el exterior y el interior de la Catedral de San Salvador de Oviedo.
Un día redondo.
domingo, 17 de junio de 2012
Somos periodistas
Las clases de 2º de Infantil A y B se han convertido en verdaderas redacciones periodísticas, porque el periodismo no solo es para mayores. Los niños han elaborado un periódico, un programa de radio y hasta uno de televisión. La selección de noticias, las fotografías, la grabación han sido tareas de estos alumnos.
El proyecto "Somos periodistas" se apoya en todo lo aprendido con el penúltimo libro del curso titulado "¡Silencio! Se graba". En nuestro pasillo del cole, podéis ver algunas fotografías de este trabajo.
El proyecto "Somos periodistas" se apoya en todo lo aprendido con el penúltimo libro del curso titulado "¡Silencio! Se graba". En nuestro pasillo del cole, podéis ver algunas fotografías de este trabajo.
Diario de un día en Perlora ¡En tren! 2º Primaria
1º Emocionante viaje en FEVE, algunos pudimos visitar la cabina.
2º Llegada al parque de Perlora: crema protectora, aperitivo y juegos.
3º Más tarde, hacia la playa ¡Por fin en la arena!: castillos, pozos y mojamos un
poquitín pies, manos y algo más...
4º Comemos rebozados en arena, pero felices (¡Cómo cruje el bocata de tortilla!).
5º Recogida y al prado ¡Sorpresa! ¡Venden helados! ¡Vaya lío! "Yo tengo euro, yo no"...
En fin, "comienzan las negociaciones". Duran un tiempo y algunos conseguimos un
préstamo con el compromiso de devolverlo mañana.
6º ¡En marcha!, ruta junto al mar y vuelta al tren.
7º ¡Qué cansancio! ¡Qué felicidad!
Pincha en la foto para ver más
![]() |
Perlora 2º Primaria |
jueves, 14 de junio de 2012
I Certamen de Cuentos sobre el Medio Ambiente
El
pasado 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente. Con este motivo
el ayuntamiento de Gijón convocó el “ I Certamen de Cuentos sobre el Medio Ambiente”
en el que uno de los premiados fue Adrián Blanco Vega, alumno de 1º de Bachiller, por su cuento "Aviso de la nada". El
acto de entrega de premios, presentado por el prestigioso comunicador Pachi
Poncela, fue en el maravilloso Jardín
Botánico Atlántico y contó con la presencia de la alcaldesa de Gijón entre
otras personalidades. Adrián estuvo acompañado por sus profesoras de Lengua y
Biología, Silvia y Ángeles, sus compañeros y sus padres.
Aquí podéis leer la noticia que recogió “El
Comercio” y ver las fotos que la acompañan.
Etiquetas:
Actualidad,
Bachillerato,
Cultura,
Naturaleza
miércoles, 13 de junio de 2012
¡¡YA ESTÁN AQUÍ CHICOS/AS!! WEEK CAMP 2012.
Las ansiadas fotos de nuestro Week Camp 2012 se han hecho esperar, pero ya podéis disfrutar de unas imágenes llenas de juegos, risas, diversión y amistad, sobre todo amistad y compañerismo.
3º, 4º y 5º de Primaria son los protagonistas de este viaje especial.
Han sido tres días intensos de vivencias que quedarán en nuestra memoria para siempre, porque este tipo de actividades son la recompensa, bien merecida,a un duro año de trabajo.
Gracias sobre todo por vuestro comportamiento ejemplar ante las adversidades.
Esperamos que la muestra de fotografías que aquí exponemos, sirvan para dar a conocer lo bien que lo habéis pasado.
Ahora, a esperar por nuestro Week Camp 2013.
Pincha en la imagen para ver las fotos.
![]() |
Week Camp 2012 |
lunes, 4 de junio de 2012
Érase una vez... ¡El colegio!
Los niños y niñas de 2º de Infantil (Grupo A y B) salieron a escena el pasado viernes, 1 de Junio, para interpretar una pequeña representación que trataba sobre su experiencia en nuestro colegio: "Érase una vez...¡El Colegio!". Con ellos, volvimos al otoño, pasamos frío en invierno, cantamos villancicos y nos convertimos en simpáticos animales. Los niños lo pasaron en grande y el gran público (padres, madres y demás familia) también disfrutaron viendo a los pequeños. Aquí tenéis algunas fotos.
domingo, 3 de junio de 2012
Olimpiada de Química, 3º ESO
El sábado se celebró en Oviedo, en la Facultad de Química, la Miniolimpiada de Química 2012. En ella participaron cuatro alumnos de nuestro cole: Rafa Somoza, Carlos Arancón, Carlos Lago y Alberto Muñoz. Primero tuvieron que responder a un examen tipo test, y al terminar, les esperaba un pincheo para reponer fuerzas.
Suerte, campeones...
domingo, 27 de mayo de 2012
El arte de los más pequeños
Los niños de 1º y 3º de Educación Infantil han elaborado verdaderas obras de arte. Y no solo eso, además se han atrevido a realizar interpretaciones propias de los cuadros más famosos de pintores como Van Gogh, Picasso o Miró.
El Proyecto de Arte de ambos cursos (1º y 3º de Infantil) pretende acercar la obra de los grandes artistas a los niños y explicarles algunos de sus cuadros. Finalmente, han sido ellos mismos los pintores y...¡menudo arte el que tienen!
El Proyecto de Arte de ambos cursos (1º y 3º de Infantil) pretende acercar la obra de los grandes artistas a los niños y explicarles algunos de sus cuadros. Finalmente, han sido ellos mismos los pintores y...¡menudo arte el que tienen!
martes, 22 de mayo de 2012
El trabajo de Biología sigue dando que hablar...
El miércoles 21 de mayo los alumnos de Biología de primero de Bachiller fueron invitados a los estudios de RPA (Radio del Principado de Asturias), para participar en el programa "La buena tarde" que presenta la simpática Patricia Serna desde el dial 100.5. Irene, Leonor, Andrea, Adrián y "las dos Lauras" acudieron con su profesora Ángeles para charlar unos minutos sobre el premio recibido por su trabajo "¿Por qué no entendemos la selección natural?". Si queréis podéis escuchar la entrevista pulsando sobre este enlace.
sábado, 19 de mayo de 2012
Premio en el Festival de Cortos
Los alumnos de primero de Bachiller han resultado premiados en el VI Festival de Cortos de "Educar para la Igualdad" organizado por la Oficina de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Gijón. Nuestros alumnos recibieron el tercer premio por el corto titulado "Tú si que vales".
El alumnado a lo largo del curso, realiza unos talleres en donde se les enseña de una manera general los distintos oficios del mundo del cine (producción, dirección, guionista, actor, actriz, dirección de fotografía, la producción, edición, maquillaje, sonido, vestuario, etc…) y aprenden a realizar un guión, a llevar una producción y a rodar un cortometraje de entre 1 y 3 minutos, esta herramienta audiovisual les permite reflexionar acerca de las desigualdades existentes relacionadas con el género. Los cortometrajes cuentan con cualquier diversidad temática que muestra aspectos relacionados con las desigualdades de género, entre otras: corresponsabilidad doméstica, educación afectivo-sexual, diversificación profesional, lenguajes sexista, y violencia de género. Los cortos se realizan una vez finalizados los talleres.
El esfuerzo tiene su recompensa
El jueves 17 de mayo se celebró la entrega de premios del concurso "Cajastur y la Ciencia". El acto se llevó a acabo en la Sede de la Obra Social y Cultural de Cajastur en Oviedo y asistieron al mismo, además del grupo de alumnos de Biología de primero de Bachiller premiados, Inés, la Directora del Colegio y Juanma, profesor de Física y Química (en representación de Ángeles, la profesora que dirigió el trabajo y que se encontraba de viaje de estudios). También estuvieron, como invitados especiales, los padres de los alumnos premiados. El premio consistió en un reproductor de música para cada uno de los alumnos y un cheque de mil euros destinado a material de laboratorio para el Colegio.
Gracias a Cajastur por el reconocimiento a nuestro trabajo.
Nuestro trabajo de investigación da que hablar
El miércoles 16 de mayo los alumnos de Biología de 1º de Bachiller fueron entrevistados por "La Nueva España". En la entrevista, que se publicó al día siguiente bajo el sugerente título "Darwin contra Pokémon", se comentan algunas de las conclusiones a las que llegó el grupo tras realizar el trabajo de investigación premiado por Cajastur.
En el banco superior, Laura Álvarez, Laura Menéndez y Adrián Blanco; abajo, Irene Pérez, Andrea Rodríguez y Leonor Argüelles.
Ganadores Concurso "Ingenio y esfuerzo"
El pasado 27 de abril se publicó la lista de ganadores del concurso de trabajos científicos "Ingenio y esfuerzo" convocado por Cajastur, en el que resultaron premiados los alumnos de Biología de 1º de Bachiller por su trabajo "¿Por qué no entendemos la selección natural?". En este trabajo se investigaba a qué se debe el desconocimiento del mecanismo de la evolución entre los estudiantes de Bachillerato.
Nuestra enhorabuena a Laura A., Leonor, Adrián, Laura M., Irene y Andrea así como a Ángeles, su profesora.
Aquí podéis leer un pequeño resumen del trabajo.
miércoles, 16 de mayo de 2012
¡Nosotros/as también estábamos allí!
El día 9 de mayo, 5º de Primaria participó en una nueva edición de "Emprender en mi escuela" y en la venta, en la Plaza Mayor de Gijón, de los productos elaborados por los propios niños/as de la clase.
Arropados por nuestros/as compañeros/as de la ESO, hicimos lo imposible porque nuestras creaciones fueran "adoptadas" por nuestros familiares, amigos/as y desconocidos/as. Y así fue.
Un año más ha sido un éxito predominando en todo momento el buen comportamiento de los alumnos/as.
Parte de las ganancias serán destinadas a una asociación, como todos los años. En este caso, la asociación de autistas "ADANSI" ha sido la elegida para recibir nuestro granito de arena (para nosotros/as una montaña). También hemos decidido aportar una pequeña parte a la asociación "Amigos del perro". A ambos les deseamos que lo disfruten como nosotros/as hemos disfrutado de esta motivadora actividad.
lunes, 14 de mayo de 2012
Mercadillo en la Plaza Mayor
La semana pasada los alumnos de Empresa Joven Europea (asignatura de 4º de ESO) participaron en un mercadillo en la Plaza Mayor junto con otros centros educativo de Gijón. Atrás queda la constitución de la cooperativa a principios de curso, la elaboración de un catálogo de productos, la exportación de los mismos y la importación de otros productos de la cooperativa con la que han negociado este curso. Al final, el mercadillo, las ventas, el balance final... Una experiencia divertida que pretende fomentar la cultura emprendedora.
¡Enhorabuena a todos los participantes.!
sábado, 5 de mayo de 2012
El proyecto poético de 4º de Primaria "Mares de Grafito" seleccionado para el VI Festival Internacional de Poesía .
El festival Palabra en el Mundo viene
siendo “desde el 2007, la primera experiencia inédita de este tipo realizada en
el planeta, decenas de países, centenares de ciudades, miles de acciones
poéticas integradas (se dan cita) a lo largo de los últimos años para ejercer a
plena voz la poesía” Su lema es: Démosle una oportunidad a la Paz.
Desde Tendales de poesía queremos felicitar
al IES Galileo Galilei (Navia) y sus "Voces compartidas" con quienes compartimos,
no solo la mención en el festival como iniciativas de Centros Educativos, sino la emoción por la lírica y el deseo por un mundo más fraterno en el idioma que
sea.FELICIDADES.
Vi festival internacional de poesía
Para más información: http://www.valeycentrocultural.org/?p=2064
miércoles, 2 de mayo de 2012
Graduación 2012
A las 19:00 h asistimos a una misa en las Agustinas Recoletas de Somió. Este año, por primera vez, tuvimos el honor de contar con la participación del impresionante y solemne Coro Minero de Turón cuyo Director, D. Fidel González Martín, es además profesor de nuestro Colegio. Después nos desplazamos al restaurante "Somió Park", donde procedimos a la Graduación. Intervinieron la profesora Dña. Carmen Iglesias como Maestra de ceremonias, todos los graduados, y Dña. Inés Díaz, Directora del Centro. Hubo palabras de agradecimiento, amistad y cariño, por parte de todos. Después de estos emotivos momentos se hizo entrega a los alumnos y alumnas de la beca y el pin del Colegio. A continuación se dio paso a la cena. Al término de ésta, los graduados nos obsequiaron con un video realizado por ellos en el que recordaron el paso de todo el grupo por el Colegio a lo largo de todos éstos años... No faltaron las lágrimas de padres, profesores y alumnos...
La velada terminó con el baile, en el que todos nos lo pasamos estupendamente hasta el cierre...
¡Enhorabuena, Graduados!
martes, 24 de abril de 2012
Viaje de Estudios a Barcelona
viaje a Barcelona fue todo un éxito, a pesar de los muchos inconvenientes que surgieron a
la largo de su preparación. Pero, con todo, nuestros alumnos de 2° de Bachillerato pudieron
disfrutar de un viaje bien merecido.
Barcelona posee una impresionante oferta cultural, de la que disfrutamos alumnos y
profesores: paseamos por La Rambla; visitamos interesantes museos, como el Museo
Picasso, o el Museo Nacional de Arte de Cataluña; conocimos la magna obra de Gaudí
(Sagrada Familia, La Pedrera, Parque Güell, ... ). Recorrimos barrios, plazas, mercados, ... ,
y contemplamos la naturaleza y atracciones que ofrecen los parques de Montjuíc. Incluso
pudimos vivir durante unos instantes la magia de la mejor música en el Palau de la Música
Catalana.
También hubo tiempo para el ocio, en el parque temático de Port Aventura. Y, como fin
de fiesta, una visita al Camp Nou. Todo ello en un marco inigualable en el que en todo
momento los alumnos supieron estar a la altura y tuvieron un comportamiento exquisito.
Chicos, ¡ha sido un placer viajar con vosotros!
Etiquetas:
Actualidad,
Bachillerato,
No todo es estudiar,
Viajes
Cada 23 de Abril UN LIBRO
Os invitamos a
abrir un libro mágico elaborado por todo el colegio para celebrar el Día
Mundial del Libro. Mágico por cómo sus páginas se han ido llenando a medida que
avanzaba este día, 23 de abril del año 2012. En él, gracias al esfuerzo de los
aprendices y alquimistas de la palabra, se recrean homenajes, propuestas y
fórmulas excepcionales que nos recuerdan la importancia de la palabra compartida.
Este año nuestro literato
invitado es Miguel de Cervantes Saavedra a quien acompañan Don Quijote, Sancho,
Dulcinea, Rocinante... pero también el Gallo Kiriko, el Gato con
Botas, Semillas de palabras o nuestro primer lanzamiento poético “Nuestros
Paños”.
Feliz Día del
Libro.
jueves, 19 de abril de 2012
Diario de Campo. El Humedal de La Furta
Cañaverales, bosques y gran variedad de aves acuáticas, sin olvidar las huellas del paso de los jabalíes, protagonizan este Diario que con cariño los chicos y chicas de 2º de primaria, queremos compartir con todos vosotros.
Esperamos poder acercaros, desde estas páginas, a este maravilloso ecosistema mixto que está tan cerca de nuestras casas.
martes, 10 de abril de 2012
Building our tree, desde el Jardín Animado.
Nos ha llevado un mes pero ¡Lo hemos conseguido! Nuestro proyecto “Building our tree” ha resultado ser una actividad muy divertida y llena de contenido. Esperamos que os guste tanto como a nosotros las niñas y niños de 1º de Primaria.
martes, 27 de marzo de 2012
"Búho: B-Ú (con tilde)-H-O, búho".
Tras una serie de pruebas de escritas, realizadas durante el segundo trimestre, hoy hemos dado por finalizada esta primera parte de nuestro pequeño campeonato de ortografía.
Respaldados por sus compañeros, los quince finalistas de las clases de 4º y 5º de Primaria han deletreado con gran maestría un listado de palabras que, aunque al principio parecía difícil, finalmente ha sido "pan comido". Poco a poco, han sido eliminados muchos de ellos/as hasta que, por fin, tres lucharon verbalmente por sobrevivir (S-O-B-R-E-V-I-V-I-R): Rogelio (4º), Ana y Esteban (5º).
Al final, Esteban ha sido el ganador, pero dado que Rogelio lo ha hecho tan bien, sus compañeros han decidido que hay dos ganadores: Rogelio y Esteban.
martes, 20 de marzo de 2012
El Equinoccio de Primavera por Tendales de poesía
La palabra equinoccio viene del latín aequinoctĭum y quiere decir “igual noche”( viene a significar que el día dura lo mismo que la noche) "igual noche que día". Esto
sucede dos veces al año: el 20 ó 21 de marzo y el 22 ó 23 de septiembre.
Hoy es una de esas veces en las que los polos de nuestro planeta están a la misma distancia del Sol y en Tendales de poesía hemos querido aprovecharlo.
Esperamos que os gusten nuestros susurros de papel, nuestras historias nonsense y la sutileza con que hemos intentado contribuir, junto a los versos de Felicitas Iñiguez, a despertar nuestro jardín a la Primavera.
Hoy es una de esas veces en las que los polos de nuestro planeta están a la misma distancia del Sol y en Tendales de poesía hemos querido aprovecharlo.
Esperamos que os gusten nuestros susurros de papel, nuestras historias nonsense y la sutileza con que hemos intentado contribuir, junto a los versos de Felicitas Iñiguez, a despertar nuestro jardín a la Primavera.
jueves, 8 de marzo de 2012
5º en el Parque Infantil de Tráfico
Hemos pasado la semana disfrutando de las tardes en una de las actividades que más nos gustan del curso de 5º de Primaria: el Parque Infantil de Tráfico de Gijón.
Las lecciones sobre Educación Vial de Toni (nuestro profe-policía local), nos han divertido, pero también nos han advertido de lo serio e importante que es adquirir conciencia de una actitud prudente y cívica a la hora de conducir una bicicleta, a la vez que respetamos el medio ambiente y disfrutamos de nuestra ciudad.
Las clases prácticas son los mejores momentos, los más entretenidos y en los que ponemos en práctica todo lo aprendido en el aula de Educación Vial. Un circuito para 25 alumnos dispuestos a cumplir las normas... casi siempre.
Prometemos llevar a cabo nuestro aprendizaje, pero el resto de conductores debe ponerse en nuestro lugar y pensar que los ciclistas estamos "desprotegidos" y ellos/as nos deben cuidar.
lunes, 5 de marzo de 2012
La Carta de la Tierra. En este juego de tod@s NOS TOCA MOVER FICHA.
Hola a tod@s. Los alumnos y alumnas de 2º de primaria queremos presentaros "La Carta de la Tierra". Asusta ¿verdad?. Eso de que nuestro Planeta Azul nos dirija una carta... Al principio nos costó un poquito entender qué tipo de carta podría dirigirnos pero luego todo resultó mucho más sencillo, un poquito de generosidad, respeto y sentido común es lo que nos pide y no sólo para RIO+20 sino para nuestro día a día.
"It start with one" decían los niños y niñas de Brasil, nosotros añadimos "Nos toca mover ficha".
Esperamos que os guste y prometemos manteneros al día de nuestros pequeños avances.
"It start with one" decían los niños y niñas de Brasil, nosotros añadimos "Nos toca mover ficha".
Esperamos que os guste y prometemos manteneros al día de nuestros pequeños avances.
viernes, 24 de febrero de 2012
Carnaval
Por fín llegó el Carnaval al cole y todo se ha llenado de colorido. Hemos bailado, cantado, reído y nos lo hemos pasado genial. Ahora nos toca esperar al año que viene...
viernes, 17 de febrero de 2012
Carnaval en La Corolla
Buenos días a todos y todas! Hoy el cole amanece lleno de indios y vaqueros, princesas y vampiros, un montón de payasitos y payasitas, brujas, ninjas...Los niños y niñas del cole se han levantado con la ilusión de ponerse sus máscaras, caretas, sombreros, coronas...Todos está preparado...¡El carnaval ha llegado a La Corolla! 







martes, 7 de febrero de 2012
Concursos Navideños
En las Navidades,como ya es habitual, tuvo lugar el Concurso Literario de Somió para los Colegios de Gijón que se efectuó en las instalaciones del Club de Tenis.
Mediante sorteo se determinó el tema del que tenían que escribir los participantes según las distintas categorías.
Felicitaciones a todos los concursantes y en especial a nuestros ganadores:
- 1ª Categoría (Primaria) 1er premio Lucía de Isidro, 3er premio Ignacio Serrano
- 2ª Categoría (Secundaria) 1er Premio Irene de Caso
- 3ª Categoría (Bachillerato) 2º Premio Laura Álvarez, 3er Premio Celia Peña
viernes, 3 de febrero de 2012
En tiempos "sin tiempo"
El pasado día 30 de enero los alumnos de 4º de primaria paramos el tiempo.Durante diez segundos no sonó el Tic-tac, ni el Tick-tock en " El Jardín de la Paz".
Capsula del tiempo
View more presentations from soniasegarradiaz.
jueves, 2 de febrero de 2012
Los niños y niñas de Infantil y Primaria tenemos un encargo de la Paloma de la Paz: QUE HAGAMOS DE CADA DÍA UN 30 DE ENERO.
De cómo ese cometido llegó a nuestras manos, nuestros oídos, nuestra vista... podéis descubrirlo en este diario resultado de nuestra pequeña aventura. Como sabéis el 30 de enero es el día Escolar de la No-Violencia y la Paz, y como cada año nuestro colegio recibe la visita de una amiga muy especial "La Paloma de la Paz". Nuestra sorpresa fue cuando decidió no sólo visitarnos sino... Hasta aquí podemos contar ahora os toca a vosotros descubrirlo.
"Hagamos de cada día un 30 de enero, está en nuestras manos"
"Hagamos de cada día un 30 de enero, está en nuestras manos"
El jardín de la paz 2012
View more presentations from soniasegarradiaz.
martes, 31 de enero de 2012
Día de la Paz 2012 en Secundaria y Bachillerato
Ayer en el colegio celebramos, durante toda la jornada, el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, aniversario del asesinato de Mahatma Gandhi .
Por la mañana, en un acto muy emotivo con los alumnos mayores, se leyeron citas del Padre de la no-violencia, la Madre Teresa de Calcula y de la Biblia. No faltó la lectura de la Declaración de los Derechos Humanos. Se evocaron las figuras de Rigoberta Menchú y Nelson Mandela y se leyó el emocionante discurso "I have a dream..." de Martin Luther King casi con tanta energía como en 1963.
Cantamos el Himno de la Alegría con las manos unidas y mientras escuchábamos canciones dedicadas a la paz, depositamos velas blancas encendidas delante de creaciones murales elaboradas por los alumnos que representaban las barreras que separan a los pueblos de la Tierra.
Para finalizar la celebración Fidel, el profesor de música, y algunos de sus alumnos, nos sorprendieron con una emocionante pieza musical original compuesta para la ocasión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)