viernes, 28 de octubre de 2016
miércoles, 26 de octubre de 2016
Descubriendo "nuestro mar" a bordo de una Carabela.
¿Nuestro puerto? Luanco. ¿Nuestro barco? Una carabela de 14 metros ¿Nuestro destino? El conocimiento.
![]() |
Empieza nuestro viaje con un navegante de excepción Cristóbal Colón. |
Y es que el Museo Marítimo de Asturias nos ha llevado de viaje por los mares más antiguos, los lagos más remotos y los océanos más profundos en los que hemos descubierto la más variada flora y fauna. Desde crustáceos, corales, esponjas, aves que habitan los acantilados a una gigantesca tortuga laúd disecada (de 350 kilos).
Desde la remota Antigüedad hasta la actualidad, hemos visto barcos egipcios, fenicios, griegos, romanos y vikingos. Y qué decir de los galeones españoles y de los espectaculares navíos de gran aparejo.
![]() |
Astrolabio, cuadrante, ballestilla, octante, sextante, naviesfera... No, no se trata de un trabalenguas son tan solo algunos de los instrumentos necesarios para navegar. Es muy curioso ver como se orientaban los marinos sin GPS ¡y llegaban a destino!
![]() |
Aquí nos tenéis demostrando que el arte de la pesca tiene mucho de ARTE. |
Un lugar para volver y disfrutar en familia:
http://www.museomaritimodeasturias.com/?menu=107&titulo=Museo-Mar%C3%ADtimo-de-Asturias-en-Luanco
martes, 25 de octubre de 2016
Clase de science con Richard Kinley. Convención de Naciones Unidas por el Cambio Climático.
![]() |
En el IES Jerónimo González de Langreo durante el acto Artes Plásticos. |
Pequeños gestos como reducir los consumos de energía, emplear transportes limpios ... «La decisión de reciclar, cómo vamos a la escuela, cómo calentamos nuestra casa... todas esas decisiones también hacen que este mundo sea mejor» nos dijo el "profesor" Kinley. Eso podemos hacerlo ¿verdad? a fin de cuentas los beneficiados por nuestro esfuerzo somos todos los habitantes del planeta.
¡GRACIAS POR SU CLASE, Mr. KINLEY NO LA OLVIDAREMOS!
![]() |
En diferentes momentos del acto que acabó con la elaboración de escultura recicladas por el artista ISRA. |
Os dejamos algunos enlaces a medios de comunicación con mas información sobre nuestro encuentro:
LA NUEVA ESPAÑA
http://www.lne.es/sociedad/2016/10/22/peligra-playa-gijon/2001723.html
LA VOZ DE ASTURIAS
http://www.lavozdeasturias.es/noticia/sociedad/2016/10/21/12-respuestas-kinley-dudas-sobre-cambio-climatico/00031477057785291830161.htm
viernes, 21 de octubre de 2016
Artes plásticos para los Premios Princesa de Asturias.
Y es que este año La Corolla toma, de nuevo, la palabra en el programa pedagógico de la Fundación Princesa de Asturias y lo hacemos desde el Jardín Animado, participando en la actividad ARTES PLÁSTICOS, creando una obra de arte con plásticos.
El Jardín Animado arranca pues con este homenaje a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2016. Tras documentarnos sobre el Cambio Climático e intercambiar impresiones nos pusimos a diseñar nuestra pieza y lo hicimos en nuestro “huertín” ecológico. Un maravillosos lugar para inspirarnos.
Porque nuestros objetivos, aunque en pequeñito, tienen mucho que ver con los suyos, LOS DE TODA LA HUMANIDAD, valorar nuestro medio natural y, a partir de ahí, ir sembrando las semillas de la curiosidad, el amor y el respeto por nuestro medio ambiente.
miércoles, 19 de octubre de 2016
1º de la ESO en el IX Congreso Mundial de Bioética. 17-19 octubre.
![]() |
Algunos miembros del equipo #AlertaMicromachismos de 1º de la ESO |
![]() |
Página en twitter @AlertaMicromach |
QUE NO SE TE PASEN, NO LOS DEJES PASAR, NO PASES DE ELLOS Y ACTÚA. Es el lema que resume el proyecto seleccionado por el Programa Pedagógico de la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI) para formar parte de una de sus mesas redondas junto a otros cinco IES asturianos.
![]() |
Nuestros representantes durante su intervención junto a D. Francisco García (Director de La Nueva España y el Dr. D. Santiago Dexeus |
Las ponencias presentadas en este encuentro son una clara muestra de que a los jóvenes nos preocupa la violencia de género y de que reconocemos la necesidad de un cambio de mentalidad en nuestra sociedad en favor de la IGUALDAD. Que la juventud decidamos trabajar sobre este tema, y que podamos lanzar nuestras propuestas en foros internacionales como éste ya es un gran paso.
Enlaces a los artículos publicados en prensa escrita:
EL COMERCIO
http://www.elcomercio.es/gijon/201610/17/micromachismo-20161017005112-v.html
LA NUEVA ESPAÑA
http://www.lne.es/gijon/2016/10/20/bachilleres-igual/2000611.html
viernes, 14 de octubre de 2016
TARTA DE MANZANA
Los niños de primero de primaria
hemos entrado en el otoño
con ganas e ilusión.
La manzana fue protagonista
de un taller de repostería
de rápida elaboración.
Con manzanas de la huerta
una tarta preparamos
con mucha diversión.
¡Qué rico estaba el pastel,
en el recreo nos lo comimos
y nos supo como un bomón!
jueves, 13 de octubre de 2016
OTOÑO
La semana pasada los niños de primero de Educación Infantil hemos salido a los jardines del colegio a recoger castañas, manzanas y hojas secas.
Hemos aprendido mucho más sobre el otoño y nos hemos divertido muchísimo. Para terminar la tarde hemos cantado las dos canciones que nos sabemos del otoño: en inglés ("Autumn leaves") y en castellano ("Otoño").
Hemos aprendido mucho más sobre el otoño y nos hemos divertido muchísimo. Para terminar la tarde hemos cantado las dos canciones que nos sabemos del otoño: en inglés ("Autumn leaves") y en castellano ("Otoño").
I love autumn! - Me gusta el otoño!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)