Infantil Primaria Secundaria Bachillerato
Mostrando entradas con la etiqueta Aprendizaje Práctico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aprendizaje Práctico. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de marzo de 2018

ECOSISTEMAS Y ANIMALES


En el área de Ciencias Naturales, los alumnos de 2º de primaria realizaron maquetas representando diferentes tipos de ecosistemas: acuáticos y terrestres. Se han utilizado numerosos y diferentes materiales, algunos de ellos recogidos en el patio del cole.       

Un ecosistema se compone de un medio físico y unos seres vivos, donde todo está relacionado y en dependencia unos de otros.


Las personas también formamos parte de ese ecosistema y al romper el equilibrio nos amenazamos a nosotros mismos. Amenazamos y destruimos el ecosistema de varias maneras, ya sea con la construcción de ciudades y carreteras, la tala de bosques, los incendios, etc.

Nuestra comunidad, Asturias, cuenta con gran variedad de ecosistemas, con animales y plantas. Algunas especies se encuentran en peligro de desaparición y por tanto debemos protegerlas.


Algunos animales que habitan en los ecosistemas asturianos nos han llamado la atención, y hemos investigado sobre ellos.



No queremos que os perdáis esta actividad creativa y manual, por lo que os dejamos una muestra de los trabajos realizados en la exposición.





lunes, 26 de febrero de 2018

APRENDER haciendo


En el Colegio La Corolla nos gusta que los alumnos aprendan por medio del aprendizaje práctico y deductivo y, para ello, no hay mejor forma que plantear una actividad y dejar que los niños dejen volar su imaginación sin indicaciones de los profesores.


Por eso les hemos propuesto a los alumnos de 5º de Educación Primaria como repaso sobre el tema de la nutrición humana, que realizasen un aparato digestivo para que les ayudase a estudiar. La única premisa que tenían; debían utilizar materiales reciclados.


Los alumnos disfrutaron mucho realizando la actividad y pudimos ver materiales como plastilina, papel reciclado, tubos de cartón o golosinas, toda una muestra de que podemos ayudar a nuestro planeta reutilizando.



Una vez presentados los proyectos en clase para sus compañeros, han ido a explicarles el tema a los más pequeños del colegio.





Mayores y pequeños se lo han pasado en grande explicando y manipulando los aparatos digestivos creados por ellos mismos y aprendiendo el funcionamiento de nuestro cuerpo.





Con actividades como esta, comprobamos como el aprendizaje cooperativo desarrolla la imaginación de nuestros pequeños y les ayuda a fijar mejor las ideas y los contenidos de lo que estudiamos en el aula.