Infantil Primaria Secundaria Bachillerato
Mostrando entradas con la etiqueta Secundaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Secundaria. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de marzo de 2018

58º Concurso Coca-Cola Jóvenes Talentos de Relato Corto



La prueba final del 58º Concurso Coca-Cola Jóvenes Talentos de Relato Corto tuvo lugar el pasado viernes 16 de marzo en Oviedo. Esta prueba está enfocada únicamente a alumnos de 2º ESO y, un año más, no nos la podíamos perder.

Solamente pueden ir dos alumnos de cada clase, por lo que durante meses hubo que hacer una selección previa. Esto no fue tarea fácil, ya que el nivel era alto y todos querían asistir. Finalmente, tras las votaciones oportunas de los propios alumnos y de su profesora de lengua y literatura, Isabel Martínez, Diego Santos, Lucía Bárcena y Elisa Arancón fueron los elegidos para representarnos en tan prestigioso concurso literario.



lunes, 12 de marzo de 2018

Semana Blanca en Cerler


Llegamos a Benasque después de diez horas de autobús en las que fuimos divirtiéndonos con nuestros amigos. Es un pueblo típico del pirineo aragonés con casitas de piedra y tejados de pizarra, como sacado de un cuento. Teníamos todos muchos nervios por empezar a esquiar, pero teníamos que esperar hasta el día siguiente.






Después de alquilar los equipos de esquí y snow, cenamos en el hotel y nos fuimos a la cama, aunque tardamos un poco en dormirnos porque estábamos nerviosos por comenzar a esquiar al día siguiente.











Cuando nos dimos cuenta, ya era por la mañana y los profesores nos despertaron para desayunar. Nos pusimos la ropa de nieve y bajamos al comedor del hotel. Ya no quedaba nada para subir a la estación, ¡qué nervios! nunca me había puesto unos esquís y tenía muchas ganas.

Al llegar a la estación los monitores de la escuela de esquí nos hicieron una prueba para ver como esquiábamos y nos dividieron en grupos. Entonces comenzó la aventura... Nos subimos en el telesilla, ¡qué alto estaba! era la primera vez que me subía en uno y parecía que estábamos sobrevolando la estación. Cuando llegamos a la parte de arriba, el monitor nos llevó a la "zona de debutantes", que era una parte de la estación con pistas muy fáciles para aprender. Estaba rodeada de árboles y tenía muchas pistas diferentes para esquiar, pero todas eran súper fáciles.






Sin darme cuenta ya era la hora de comer y nos fuimos a la cafetería. La comida estaba buenísima y después de comer, seguimos esquiando un rato más acompañados de nuestros profesores. Tras tantas horas de esquí, ya casi bajaba la pista entera sin caerme, haciendo la cuña podía girar y frenar sin problemas. Estaba seguro de que al final de la semana ya podría bajar por una pista azul.







Cuando terminamos, bajamos de nuevo en telesilla hasta el aparcamiento y nos cambiamos las botas en el autobús, ¡qué gusto ponernos los playeros! La estación está muy cerca del pueblo, así que en diez minutos estábamos en Benasque.





Al llegar al hotel nos duchamos y fuimos a hacer actividades con los monitores. Ese día nos tocó deportes en el polideportivo, pero otros días teníamos juegos de mesa, gymkana y paseo y compras por el pueblo.

Tras las actividades, regresamos al hotel y fuimos directamente al comedor a cenar y de noche... ¡discoteca!

Volvimos de la discoteca y estábamos agotados, eran casi las once de la noche y no habíamos parado en todo el día, así que no aguantamos despiertos ni cinco minutos.

Fue el comienzo de una semana genial. Nos los pasamos muy bien y aprendimos muchísimo. ¡Yo el año que viene repito!





jueves, 1 de febrero de 2018

TIEMPOS DE PAZ. Día Escolar de la No Violencia y la Paz.

El pasado martes día 30 de enero, quisimos celebrar el DENYP unidos desde infantil hasta bachillerato bajo un mismo lema "TIEMPOS DE PAZ".Y lo hicimos con energía, para hacer frente a las injusticias, como ciudadanos y ciudadanas de un mundo de todos, capaces de construir la paz en nuestros pequeños gestos cotidianos.

Música, baile, teatro y parlamentos de todas las edades conducidos por Lucía e Irene (1º Bachillerato)
Durante este mes de enero en las aulas hemos reflexionado a cerca de cómo construir la Paz, cómo vencer todo aquello que nos separa, cómo disfrutar de las pequeñas cosas de la vida y cómo compartirlas con generosidad. El baile, la música, las artes plásticas y escénicas se han salpicado de valores como la solidaridad, la justicia, la participación, la responsabilidad y el entendimiento que compartimos con nuestros compañeros de Colombia a través de la ONGD Padrinos Asturianos.

Murales en honor de Padrinos Asturianos realizados por secundaria.
La entidad y nuestro centro compartimos camino desde el año 2009, a través del apadrinamiento de niños y niñas de las zonas más desfavorecidas de Colombia. Alumnado y profesorado apadrinamos 10 niños y niñas en situación de exclusión, con el objeto de ayudar a su desarrollo y formación, cubriendo, de esta forma, sus necesidades básicas como: alimentación, educación, higiene y salud hasta lograr su participación en la sociedad con las mismas posibilidades de futuro y en igualdad de condiciones que otro menor nacido en el seno de una familia con la capacidad económica de hacerlo.
Con Carlos y Corsino representantes de la ONGD Padrinos Asturianos,
protagonista de nuestra celebración del DENYP.
Acabamos el acto con una espiga de la risa, elevando nuestras carcajadas “porque reír es algo serio” riamos juntos por muchos tiempos de paz


 "La paz debe llevarnos a la reflexión, a ponernos en el lugar de las miles de niñas y niños a quienes les fueron arrebatados los juguetes y los lápices e intercambiados por armas; quienes fueron alejados de sus familias y amigos para combatir en una guerra que no les pertenece y quienes, ante todo, merecen un futuro que les permita estar en libertad" 
Alumnado de 1º de bachillerato


Desde aquí nuestras más sinceras gracias a los medios de comunicación por apoyar la iniciativa:

A Luján desde las páginas de La Nueva España
http://www.lne.es/gijon/2018/01/28/pequenos-constructores-paz-corolla/2229785.html
http://www.lne.es/gijon/2018/01/31/pequenos-constructores-concordia/2231285.html

A Sara desde las páginas del Comercio
http://www.elcomercio.es/gijon/teatro-canciones-globos-para-celebrar-gijon-20180130191433-ga.html

viernes, 15 de diciembre de 2017

Haula Hula

Nous avons eu le plaisir de recevoir Samuel Mountoumnjou, un conteur d'histoires africaines ce jeudi 14 décembre.

Lorqu'il disait "haula haula", "raconte, raconte", les élèves de 2ºeso ont pu découvrir de beaux contes aux sonorités camerounaises. 

Ils ont pu également se rendre compte que nous partagions tous les mêmes valeurs et que le français peut les amener bien plus loin qu'en France. 

Une manière chaleureuse de terminer cette année 2017.
Joyeux Noël à tous !


A grito de Haula hula, cuenta cuenta en camerunés hoy hemos disfrutado de una sesión de cuenta cuentos de la mano de Samuel Mountoumnjou y del programa "África contada" organizado por la Alianza Francesa de Gijón, descubriendo los valores que nos unen como ciudadanos del mundo. 
Una forma calurosa de poner punto y final a éste año 2017. ¡Feliz Navidad !

martes, 5 de diciembre de 2017

Fútbolbotella en Barcelona.

El pasado 1 de diciembre, recogimos el "Premio Aprendizaje Servicio 2017 de Cooperación al Desarrollo" en L'Hospitalet, Barcelona,  por el proyecto Futbolbotella. Una verdadera fiesta con la educación y el compromiso social como protagonistas que dio cita a mas de 400 personas de toda España.



Con Julio Molinario Presidente de la Fundación EDUCO que nos entregó el premio.

En nuestra intervención pasamos algunos nervios, intervenir ante profesores y expertos en Aprendizaje-Servicio impone un poquito, ¿Sabéis un truco? Hablar desde la experiencia, las emociones y el corazón "arranca aplausos".  La experiencia ha resultado muy especial, sobre todo por descubrir a otros compañeros y compañeras que provocan cambios en su entorno, se involucran mientras aprenden y contagian energía.


A Julio Molinario le encantó el FutKitt y nos dijo que quería apoyar el II Torneo, ¡así que ya sabéis!

En compañía de Dª Montserrat López nuestra Concejala de Cooperación, Herminia Bermúdez de la Fundación Municipal de Cultura, Jony y Diana de Mar de Niebla

Hemos tenido la ocasión de conocer en directo el resto de proyectos premiados dos de ellos de Asturias. Nos encantaron: Corazones Solidarios del CP Xove de Gijón y el proyecto del IES Cardenal Cisneros, de Alcalá de Henares, Madrid, "Estás a un click de salvar vidas. Dona" ¡Impresionante trabajo e implicación¡

Un rincón de asturianía: CP Xove, IES Jovellanos, IES Avelina Cerra, CPR Gijón.Oriente y La Corolla.
Y es que el Aprendizaje Servicio ha venido a la Corolla para quedarse ;-)

ENLACES
https://aprendizajeservicio.net/premios-aps-2017/

martes, 28 de noviembre de 2017

"La Caja" en la Gala de clausura del FICX.

En 2º de la ESO estamos muy agradecidos al FICX y al Director de animación Mario Torrecillas por su confianza y respeto hacia nuestro trabajo, y también a los 400 compañeros y compañeras de otros colegios de Asturias y Galicia que se dejaron entusiasmar por el taller -EN-CAJA-DOS, haciendo posible el nacimiento del corto "La Caja".
Bocetos para el storyboard.
ENCAJADOS nació como un proyecto de Aprendizaje-Servicio a partir del visionado, en 2016,  del corto de animación Si no soy no puedo ser realizado por Mario Torrecillas,  en el campo de refigiados de Cheso en Grecia. En él  24 niñas y niños sirios y kurdos relatan, a través de sus voces, el horror de la guerra, las experiencias vividas durante su huida y la etapa de confinamiento en el campo de Cheso, sus pérdidas, sus sueños…
Nuestro servicio:  visibilizar la situación de la infancia refugiada y desplazada en un momento en que parece que han sido borrados de las noticias, una propuesta de compromiso desde las aulas por seguir poniendo el foco en la lesión de sus derechos. 
Sesiones de trabajo para la creación del taller.


Proceso creativo de "La Caja" en Enfants Terribles del FICX.

En EN-CAJA-DOS usamos cajas de cartón, como las empleadas en la película para proteger la identidad de los protagonistas, como una metáfora reivindicativa y de denuncia de la cosificación e inexistencia de la infancia refugiada, embarcada en una odisea en la que son vulnerados sus derechos fundamentales, empezando por el DERECHO A LA IDENTIDAD.
Presentación del corto de animación durante la Gala de clausura, donde recogimos el premio Enfants Terribles en nombre del director premiado por Zombillenium.
Al compromiso de Mario Torrecillas y de su productora PDA, se sumó el apoyo del Festival Internacional de Cine de Gijón y su equipo en tres días de trabajo que dieron como resultado el corto "La Caja" que tuvimos la suerte de presentar "mundialmente" (en palabras de Inés Paz presentadora de la Gala) en la clausura del festival.

viernes, 24 de noviembre de 2017

Semana "DE CINE" en La Corolla

Hoy ponemos punto y seguido a una semana dedicada al 7º arte, con tarta de cumpleaños incluida en el 55 aniversario del Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX).
Durante estos días hemos visto películas dentro y fuera del aula (en la sección Enfants Terribles del festival); inaugurado nuestra exposición "Más cine por favor" de la mano de la Directora de cine Eva Lesmes, con la que también hemos compartido ratos de charla en primaria y en secundaria, rodado un corto de animación con el Director Mario Torrecillas.


Hoy, los oficios de cine nos son un poquito más cercanos. Hemos descubierto a maquilladores como Pepe Quetglas, que hay mujeres especialistas de cine que entrenan más de tres horas diarias, que hay una profesión en el cine que se dedica a localizar exteriores y otra a encontrar objetos corrientes que aparecen en los guiones..

Encuentros "de cine" con la Directora Eva Lesmes.

Taller de Animación con el Director Mario Torrecillas.

Hemos ampliado nuestra lista de pelis favoritas gracias a los Playmobil: ET, Avatar, Starwars... pero también Titánic, Lo que el viento se llevó o Forrest Gump. Películas que poder compartir en familia, con o sin palomitas.

Nuestro homenaje al FICX, en su 55 aniversario.


Nos despedimos con las versos de una canción del cantautor Luis Eduardo Aute: CINE, CINE, CINE. Más cine por favor, que toda la vida es cine, que toda la vida es cine y los sueños... cine son.

En Prensa:
La Nueva españa. Gracias Luján.
http://www.lne.es/gijon/2017/11/19/cine-pequena-pantalla/2195833.html



miércoles, 8 de noviembre de 2017

Futbolbotella Premio Estatal Aprendizaje Servicio de Cooperación al Desarrollo.

El aprendizaje-servicio (ApS) es una manera de aprender haciendo un servicio a la comunidad.
"Frente a una necesidad social, los chicos y chicas emprenden una acción de servicio a la comunidad que les ayuda a aplicar y consolidar aprendizajes en conocimientos, habilidades, actitudes, competencias, despertando su talento y poniéndolo a trabajar para el bien común" Red APS.


Ésta es la definición "formal" del ApS pero al alumnado que participamos en Futbolbotella, esta metodología nos ha aportado mucho más. Nos ha enseñado a VER y MIRAR DE OTRA MANERA y a darnos cuenta de que tras esa mirada, reflexiva y compartida, había que CAMINAR JUNTOS desde Corail a Calais pasando por Gijón. Desde las aulas a las instituciones (deportivas, culturales, sociales y tecnológicas) con el apoyo de las familias, del tejido empresarial, social y cultural.
Y en ese caminar APRENDEMOS A SER desde un nuevo modelo de ciudadanía. Comprometidos activamente en la consecución de un mundo más equitativo y sostenible,  en el que tender la mano con mimo, a los sueños de los demás, mientras APRENDEMOS A APRENDER, desde el COMPROMISO.

GRACIAS. Equipo de Futbolbotella 2º ESO
COMUNICADO DEL PREMIO:

" Apreciados amigos y amigas del Colegio La Corolla,

¡Muchísimas felicidades!

El proyecto Fútbolbotella ha sido merecedor del Premio Cooperación al Desarrollo de los Premios Aprendizaje-Servicio 2017.
Como sabéis, estos premios están organizados por Educo, Edebé y la Red Española de Aprendizaje-Servicio, y cuentan con el apoyo de diversas empresas, entidades sociales e instituciones: DKV, Obra Social La Caixa, CENEAM, Fundació Princesa de Girona, ACIDH, Fundación Anabella, Mullor S.A, Abacus, Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat.

En el proceso de evaluación han participado 48 expertos de todo el estado y el jurado ha quedado entusiasmado con vuestro proyecto, por su calidad educativa y su impacto social y comunitario" Roser Batlle. Presidenta RedAPS.



FUTBOLBOTELLA EN LOS MEDIOS

La Nueva España. ¡Gracias Luján!


http://www.lne.es/gijon/2017/10/30/futbolbotella-corolla-premio-cooperacion/2185591.html

El Comercio. ¡Gracias Sara y Gloria!

Onda Cero. ¡Gracias Ana!