Infantil Primaria Secundaria Bachillerato

lunes, 14 de marzo de 2016

Semana Blanca 2016 - Fuentes de Invierno

Este año, al igual que el anterior, hemos podido disfrutar de la semana blanca en la estación de esquí de Fuentes de Invierno. Ha sido una experiencia maravillosa en la que los/as alumnos/as del colegio han podido, no solo aprender a esquiar, sino también pasárselo en grande conviviendo con sus compañeros/as, realizando actividades y bailando en nuestra improvisada discoteca. Aquí os dejamos algunos de sus comentarios: - "Es uno de los viajes más "chulis" de Primaria". - "Me quedé sin palabras, solo podría decir una cosa... ¡INOLVIDABLE!" - "El esquí ha estado súper bien y hemos podido estar con nuestros mejores amigos/as todo el día." - "Los días de esquí han sido espectaculares y la nieve, perfecta." - "Este viaje ha sido una experiencia más añadida a la lista de emociones vividas en nuestro colegio." - "Todos/as hemos disfrutado un montón y nos hemos divertido con nuestros compañeros/as y profesores."
Pincha en la foto superior y verás las actividades siguiendo un orden cronológico.
Los profes y las profes que hemos acompañado al grupo en este viaje , solo podemos decir que sois niños/as geniales, que se puede ir con vosotros/as a cualquier parte y que, a pesar del trabajo y la responsabilidad, nos hemos divertido muchísimo junto a vosotros/as, hemos reído, escuchado confidencias y aprendido un montón sobre la amistad y el compañerismo. Siempre aprendiendo de vosotros/as. ¡Hasta la próxima!

miércoles, 9 de marzo de 2016

CAMINOS DE IGUALDAD. 8 de marzo Día Internacional de la Mujer.

Ayer 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en nuestras aulas resonó el eco de la voz de una gran mujer, María Montessori:

"La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle".
 
Proyecto 6º Primaria "Conectando Mundos. CAMINOS DE IGUALDAD" Oxfam Intermon.

Durante la grabación del vídeo de  nuestra canción "Vamos de Frente"


Desde el Colegio La Corolla queremos dar un enorme GRACIAS!!  A Oxfam Intermón por "agitar nuestra vida" al invitarnos a este viaje en el que poder crear "CAMINOS DE IGUALDAD" y a todos/as los companer@s de los diferentes colegios y escuelas de España y del resto de Europa por vuestra compañía y generosidad.



Han sido unos meses de descubrimientos, de debate, de búsqueda de conocimiento, de creación de nuevas formas de ver y de pensar.Creemos que tras este proyecto nuestra capacidad de estar alerta es mayor. Alerta ante la desigualdad y la injusticia en este Mundo de tod@s. Y también lo es nuestra forma de actuar. Buscar los canales, las vías en las que poder intervenir para acabar con la desigualdad (y no solo de género) no es fácil, pero esos canales existen y debemos ponerlos al alcance de  tod@s. A ratos nos hemos desesperado en la búsqueda del Cómo y de la Forma pero una vez identificado el Quién todo se simplifica máxime si tienes seguro el QUÉ quieres hacer .

#AlertaMicromachismos un proyecto que arranca con el reconocimiento de las Instituciones (Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad, SSociales e Igualdad, Oficina de Políticas de Igualdad de Gijón)

De no haber empezado este camino junt@s nuestro proyecto #AlertaMicromachismos no habría nacido, como tampoco sonaría en el cole nuestra canción "Vamos de frente" ni en los oídos de nuestros compañeros la importancia del 8 de marzo y la fuerza de "Las Imprescindibles" heroínas de ayer, de hoy y de siempre.

Gracias de nuevo a tod@s SEGUIMOS CAMINANDO!!  
Diferentes sí, pero nunca desiguales.


6º de Primaria La Corolla. Gijón

martes, 8 de marzo de 2016

THE MINI FROGS

Son  renacuajos, unos  más  grandes  que  otros. La  más  grande  se  llama  Lávella, el  segundo  más grande es  Bizcocho, el  mediano es  Mediamax  y  el  pequeño  es  Junior.  Los  renacuajos  los  trajo. Diego  Castaño.  Son  rápidos  y  muy  comilones.  Les  damos  de  comer  lechuga  alemana.




Aunque hay  una  cosa  que  no  les  gusta  mucho, que es limpiarles la  pecera.


                                      


A  los  renacuajos ,  los  encontramos  en  un  lavadero , cerca  de  las  casas  de  las  casas  de  nuestros compañeros  Diego  Castaño  y  Carlos.




Los  renacuajos, nos enseñan  a  trabajar  en  equipo.
Son  de  color  gris  tirando  a  marrón.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡A  Lávella  le  están  creciendo  las  patitas!!!!!!!!!!!

Texto y fotos realizados por alumnos y alumnas de 3ºA

miércoles, 2 de marzo de 2016

La Fundación Princesa de Asturias acerca "Los Premios" a Secundaria.

“Si ser es, esencialmente, ‘ser memoria’, yo quiero afirmar aquí que ser es también ‘ser futuro’; ser es también querer construir el mejor futuro para todos desde los cimientos sólidos de la obra que, juntos, hemos edificado. Los Premios se disponen ahora, con el nombre de la Princesa de Asturias, nuestra hija Leonor, a apoyar con su impulso la nueva etapa que ya hemos iniciado”.

(Fragmento de las palabras pronunciadas por el Rey en la ceremonia de entrega de los Premios de este año). | ©FPA



Con el hashtag #PremiosPrincesadeAsturias

Con Nuria y Alberto durante una de las charlas el pasado 25 de febrero.
Con este "ser memoria" para crear futuro rondando en nuestros oídos, nos dejaron los miembros de La Fundación. Gracias Nuria, Alberto y Rubén por acercarnos el significado, la trayectoria y los valores de Los Premios Princesa de Asturias.

Y lo dicho, en La Corolla tenéis a vuestros "embajadores y embajadoras". A punto de abrirse el período de candidaturas estaremos muy atentos y atentas para "tomar partido".


Wikipedia "Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2015" dejó su impronta en nuestro colegio.




martes, 1 de marzo de 2016

Plantar y transplantar. Una tarea con ciencia que hacer a conciencia.


Estamos estrenando marzo, ¡Aunque no lo parezca!. La lluvia nos ha dado una tregua, la temperatura sube... Nos acercamos a nuestro huerto para plantar hortalizas "de temporada". Nuestra compañera Ana nos ha traído plantones de: fabas, guisantes, berzas, coles...¡hasta patatas!. Así que nos hemos puesto manos a la obra.


¡MUCHAS GRACIAS ANA!

Cosechar nuestros propios alimentos, interactuar con algunos de los habitantes del huerto (lombrices, caracoles, escarabajos, babosas... sí ¡hasta babosas!!, respetar en entorno y todo ello trabajando junt@s.



lunes, 29 de febrero de 2016

¡Somos unos artistas!

 A lo largo de este segundo trimestre, los alumnos de 1º de Infantil se han convertido  en unos fantásticos pintores y han disfrutado muchísimo representando obras de Kandinsky.
¡¡Mirad que bonito les ha quedado!!







martes, 23 de febrero de 2016

La Educación Vial no es aburrida

La Unidad de Educación Vial de la Policía Local organiza, como todos los años, un curso de Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico de Gijón. Los grupos de 5º curso de Primaria, nunca se pierden ninguna de estas ediciones porque es una de nuestras actividades favoritas.
"Cuando nos explicaron en qué consistía el curso, pensaba que iba a ser un aburrimiento y, sin embargo, lo estoy pasando muy bien", decía hoy Marcos. Siempre hay que tener en cuenta unas pequeñas recomendaciones: subir las escaleras despacito sin hacer mucho ruido, sentarse en orden al llegar al recinto, llevar una foto de carné en la que no tengamos chupo (es decir, reciente), hacer el trabajito y entregar la ficha con los datos cubierta para el jueves, siempre sentado en el sillín y circulando adecuadamente respetando las señales de tráfico, decir: "salchichas con queso" cuando nos hagan la foto (¡o lo que a Toni "el moreno" se le ocurra!)... cosas muy importantes al fin y al cabo. Hoy casi nos han puesto una multa porque "alguien" se ha saltado un semáforo y rojo y ha girado donde no debía. Mañana todo irá mejor, debemos conseguir aprobar los exámenes teórico y práctico para obtener nuestro carné de Karts. A seguir disfrutando de los recursos que nos ofrece nuestra ciudad.